1 lata de garbanzos
4 zanahorias medianas
Jugo de 1 limón grande
Aceite de oliva (a gusto)
Ajo, sal y pimienta (a gusto)
Perejil picado para decorar
Pelar y cortar las zanahorias. Colocarlas en una olla con
agua fría. Llevar a fuego medio y cocinar hasta que se
evapore toda el agua y queden blandas. Procesar las
zanahorias con sal y un chorrito de aceite de oliva, hasta
obtener una textura cremosa. Abrir y escurrir una lata de
garbanzos.
Procesar ahora los garbanzos con un chorrito de aceite de
oliva y bastante limón. Unir la crema de zanahorias con los
garbanzos, y condimentar con las especies que más te gusten.
Si lo querés bien parecido al hummus tradicional, agregale sal, ajo, pimienta, aceite de oliva y una cucharada de tahinI (pasta de sésamo). Si te gusta más parecido a una mayonesa de zanahoria, también lo podés hacer con garbanzos, papa y zanahoria en partes iguales. El polvo de curry le queda muy bien a este “hummus” para comer con papas fritas, pan de pita, nachos o hasta para agregarle a un sándwich o ensalada.
5 tomates maduros pelados y sin semillas
25 g de tomates secos
400 g de queso blanco
3 cdas de aceite de oliva virgen extra
21 g de gelatina sin sabor
Sal y pimienta negra recién molida, a gusto
Licuar los tomates frescos. Aparte, picar bien los tomates secos y rehidratarlos en el aceite de oliva, por unos 25 minutos. En un bowl, mezclar el queso blanco con la gelatina en polvo hidratada en agua, tal cual indica el sobre. Agregar la pulpa de tomate licuada y los tomates secos hidratados en aceite de oliva. Salpimentar a gusto y colocar la mezcla en un molde de siliconas o de metal forrado en nylon film. Llevar a heladera por al menos 2 horas, o hasta que cuaje y se forme el paté. Desmoldar y decorar con tomates cherries, hierbas frescas o tomates secos.
5 papas rosadas
1 chorro de aceite de oliva
3 tomates
50 g de aceitunas negras
50 g de aceitunas verdes
Sal, pimienta y nuez moscada, a gusto
Lavar, pelar y hervir las papas hasta que estén blandas para
hacer el paté. Retirar las papas, dejarlas entibiar y
pisarlas. Lavar los tomates y cortarlos con cáscara, en
cubitos. Cortar las aceitunas en rodajas. Agregar al paté
los tomates y las aceitunas, agregar un chorro de aceite de
oliva y condimentar a gusto.
Es ideal como guarnición o para acompañar tostadas o
focaccias en una picada. Los patés elaborados a base de papa
son deliciosos y un sustituto perfecto de las mayonesas
elaboradas con huevos para los veganos o vegetarianos.
1 taza de quinoa
1 chorro de aceite de oliva virgen extra
2 cdas de tomates secos picados
Hojas de albahaca a gusto
La cocción de la quinoa es sencilla, muy similar a la del
arroz. Se utilizan dos partes de agua y se cocina unos 15
minutos, a fuego medio, en una olla tapada.
Cuando la quinoa esté pronta, colocarla en una fuente.
Espolvorear con las hojas de albahaca y los tomates secos
picados. Rociar con el aceite de oliva y mezclar. Ideal para
comer como plato principal o como acompañamiento de carnes
rojas, blancas o pescados.
3 morrones rojos
1 taza de aceite de maíz
1 taza de vinagre de manzana
2 huevos
1 cda colmada de harina
Sal y pimienta a gusto
En el vaso de la licuadora, colocar todos los ingredientes y licuar. Colocar la mezcla en una ollita y cocinar a fuego muy suave, revolviendo con cuchara de madera. Retirarla del fuego en el momento en que rompe el hervor, ni un minuto más. Dejar enfriar y guardar en la heladera como máximo por una semana.
3 papas y 1 zanahoria
¼ morrón colorado sin semillas
Jugo de limón a gusto
Sal a gusto 1 diente de ajo
Aceite de oliva, cantidad necesaria
Pelar las papas y la zanahoria. Lavar bien y cocinar hasta que queden blandas. Colar y colocar las verduras hervidas en el vaso de la licuadora. Incorporar el morrón. Salpimentar, a gusto. Añadir el diente de ajo sin piel. Agregar el jugo de limón y de a poco el aceite de oliva y comenzar a licuar hasta formar una mayonesa. Se puede sustituir el aceite de oliva por aceite de maíz o girasol.
6 tomates parejos
6 cdas de mayonesa light
2 latas de atún al natural
3 cdas de ciboulette fresco picado
Lavar los tomates, cortarles la tapa de arriba, ahuecarlos
con una cuchara y quitarles el interior. Picar la pulpa del
tomate y colocarla en un bowl con la mayonesa y el atún.
Rellenar los tomates en forma pareja.
Espolvorear con el ciboulette fresco picado. El atún se
puede sustituir por 300 g de kanikama cortado en cubitos o
250 g de algún otro pescado cocido al vapor.
6 huevos y 2 cdas de perejil picado
4 cdas de queso blanco o mayonesa
2 cdas de morrón rojo picados
Hervir los huevos hasta que queden duros. Pelarlos y
cortarlos a la mitad cuando estén fríos.
En un bowl colocar las yemas y mezclarlas con el queso
blanco o la mayonesa y el perejil o el morrón bien
picaditos. Rellenar los huevos y llevar a la heladera hasta
el momento de consumir. Se puede dar más sabor si se agrega
un toque de curry o tandoori.
6 hojas de lechuga crespa
6 hojas de lechuga morada
Unas hojas de rúcula
1 rama de apio
1 cebolla mediana
2 tomates medianos
1 puñado de hojas de albahaca
400 g de queso dambo light cortado en cubitos
Picar el apio en cubitos pequeños y la cebolla en tiritas bien finas. Cortar los tomates en cubos. Lavar las hojas de lechuga y rúcula, picarlas y colocarlas en un bowl. Agregar los tomates, la cebolla y el apio al bowl. Incorporar el queso dambo light cortado en cubos medianos. Aderezar con aceite de oliva, unas gotas de jugo de limón, sal y pimienta a gusto.
1 puerro cortado en tiritas
Un chorro de aceite de oliva
1 taza de quinoa hervida
1 taza de arvejas congeladas
1 cda de hojas de perejil fresco
Sal y pimienta a gusto
En una sartén sofreír en un hilo de aceite de oliva el puerro cortado en tiritas. En una fuente, mezclar la quinoa y las arvejas descongeladas. Salpimentar a gusto. Agregar el aceite de oliva, el puerro sofrito, el perejil picado y mezclar. Se le puede agregar aceto balsámico, jugo de limón o un toque de vinagre de manzana.
8 fetas de pan de sándwich
400 g de queso blanco para untar
1 paquete de kanikama
Un chorro de aceite de oliva
1 cda de sal de ajo
12 tomates cherries o 1 tomate grande
Un toque de eneldo seco
En un bowl mezclar el queso blanco con el kanikama, los tomates cherris cortados a la mitad. Agregar un chorro de aceite de oliva, el eneldo seco y la sal de ajo. Pincelar las fetas de pan con el queso blanco y taparlo con la otra feta y así hata formar los 4 sándwiches.
4 fetas de pan lactal integral, 2 fetas de jamón cocido y 2
de queso de sándwich, 1 tomate cortado en fetas ½ pepino con
cáscara cortado en láminas, 2 hojas de lechuga, 4 cdas de
queso blanco para untar y preparar
2 sándwiches.
Los sándwiches los podés preparar con otras variedades de queso, zanahoria o remolacha rallada, sustituyendo la lechuga con tiras finas de repollo, agregarle huevo duro o aceitunas, etc.
Lavar muy bien 1 hoja de lechuga. En un plato colocar una feta de pan de sándwich y pincelarla con 1 cda. de queso blanco 0%. Encima de la feta de pan, esparcir en forma pareja 1 cucharada de atún al natural. Cubrir con otra feta de pan. Pincelar nuevamente con otra cucharada de queso y colocar las hojas de lechuga y cerrar con una tercera feta de pan.
8 fetas de pan lactal integral
400 g de queso blanco light
4 cdas de zanahoria cruda rallada
4 cdas de remolacha cruda rallada
1 tallo de apio bien picadito
1 cda de aceite de oliva virgen extra
Sal y pimienta a gusto
En un bowl mezclar el tallo de apio, la zanahoria y la remolacha rallada junto con el aceite de oliva. Salpimentar a gusto preparar los sándwiches con la mezcla.
8 panes lactales
400 g de queso blanco
1 zanahoria rallada
Una hojas de repollo blanco
3 cdas de mostaza
3 pepinillos en vinagre
n un bowl mezclar la mitad del queso blanco con la mostaza, las hojas de repollo bien picaditas y las zanahorias ralladas. Salpimentar la mezcla y rociar con el aceite. Rellenar con esta mezcla la mitad de los panes. Colocar encima de cada mitad los pepinillos cortados en láminas y armar los sándwiches.
8 fetas de pan de sándwich
220 g de queso blanco para untar
1 zucchini crudo
Salpimentar a gusto
Una forma fácil de prepararlos es rallar el zucchini crudo y mezclar con el queso blanco. Salpimentar a gusto. Rellenar los sándwiches.
2 ciabatta grandes
400 g de queso blanco 0% para untar
1 zucchini crudo rallado
1 zanahoria rallada
2 ramas de apio picaditas
50 g de nueces picadas
Hierbas frescas picadas a gusto
1 cdta de curry suave
Sal y pimienta (opcional)
En un bowl mezclar el apio picadito con el queso blanco, la zanahoria y el zucchini rallados. Agregar un toque de hierbas frescas picadas a gusto, las nueces, el curry y mezclar. Armar los sándwiches rellenando los panes con esta mezcla.
8 fetas de pan del que más te guste
100 g de ricotta bien cremosa
2 cdas de ciboulette fresco picado
1 cdta de jengibre fresco rallado
5 tomates secos picaditos
2 champiñones frescos picaditos
Mezclar los ingredientes en un bowl y armar los sándwiches. Listos para disfrutar.