Alimentación Saludable

Una alimentación saludable, es aquella que provee alimentos en forma variada y equilibrada para brindar al organismo todos los nutrientes y energía necesarios para la vida.

Comer sano depende de una adecuada selección y preparación de los alimentos basada en los hábitos alimentarios, en los conocimientos acerca del valor nutricional de los alimentos, acorde con las diferentes posibilidades económicas y combinando diversos alimentos en forma equilibrada. Es importante intentar incluir todos los grupos de alimentos en su cantidad y frecuencia correcta

Ellos son:
  1. Cereales
  2. Frutas
  3. Leche y derivados (yogur y quesos)
  4. Cantidades moderadas de carnes y huevos
  5. Agregado controlado de azúcares y dulces.
  6. Aceites y grasas

Muchas veces, el consumo simultáneo de algunos alimentos facilita la asimilación de los distintos nutrientes. Por ejemplo, el consumo de frutas ricas en vitamina C, aumenta la absorción del hierro de los alimentos vegetales.
La preparación de sopas, guisos, ensopados y ensaladas es una buena forma de mezclar alimentos, asegurar la ingestión de nutrientes necesarios y mejorar el valor nutritivo de la dieta. Alimentarse bien y mantener el peso corporal adecuado, previene las enfermedades nutricionales.

En términos generales:

  1. Mantenga su salud realizando diariamente una alimentación variada que incluya alimentos de los 6 grupos.
  2. Coma con moderación para mantener un peso saludable.
  3. Procure consumir diariamente, en todas sus comidas, verduras y frutas de estación.
  4. Disminuya el consumo de bebidas azucaradas, azúcar, dulces, golosinas y productos de repostería.
  5. Controle su consumo de carnes, fiambres, embutidos, manteca, margarina, quesos, crema de leche, mayonesa y frituras por su alto contenido en grasas.
  6. Disminuya el consumo de sal y de los alimentos con alto contenido de ella.
  7. Elija dentro de cada grupo de alimentos los más adecuados a su presupuesto familiar.
  8. Cuide la higiene de sus alimentos desde la compra hasta el consumo para evitar enfermedades transmitidas por alimentos.
  9. Realice actividad física frecuentemente, acorde a sus posibilidades y preferencias. Esto favorece la salud cardiovascular entre otros beneficios.

Picada saludable

Ingredientes:

3 tallos de apio
2 zanahorias
6 rabanitos
4 cdas de guacamole o de algún paté vegetal

Preparación:

Lavar todos los vegetales. Cortar los tallos de apio y las zanahorias en bastones y los rabanitos en aros. Distribuir los vegetales en una fuente con un dip de guacamole o paté vegetal que te guste en el centro. Es una picada que además de ser vegetariana, es muy sana.

Flancitos de calabaza

Ingredientes:

½ calabaza cortada en cubos
5 claras
2 cdas de queso blanco neutro
1 cda de aceite de maíz
Sal y pimienta a gusto

Preparación:

Hervir la calabaza hasta que esté blanda. Pisarla hasta formar un puré. Añadir el queso, salpimentar a gusto y mezclar. Aceitar 8 moldes individuales de soufflé. Batir las claras a punto a nieve e integrarlas a la mezcla de calabaza en forma envolvente para que no pierda el aire.Colocar la preparación en los moldes aceitados y cocinar en horno precalentado a 180ºC, hasta que los soufflés se eleven y apenas doren (10 minutos de horno aprox.) Es recomendable servir enseguida para que no se bajen.

Smoothie de arándanos

Ingredientes:

1 petaca de arándanos
2 cdas de miel
½ litro de yogur bebible sin azúcar
Un puñado de nueces

Preparación:

Colocar todos los ingredientes en la licuadora junto con unos cubos de hielo y licuar. Servir o dejar en la heladera hasta el momento de disfrutarlo.